Translate

domingo, 12 de octubre de 2014

Nota al Sr. Luis Conti

Pasó por cuatro de las cinco categorías de nuestra fiesta, tiene 28 carnavales en su carrera y hoy nos cuenta algunas de sus vivencias...
Le hacemos una nota el día de hoy
al Sr. Luis Conti
 >Gonzalo Maidana
Luis que nos podés contar de tu infancia, donde te criaste y como eras de niño?

>Luis Conti
En parte en Rivera y Luis Alberto de Herrera y en parte en la casa de mi abuelo que era en el centro, y siempre desde chico era bastante terrible de conducta, se pasaban llamando a mi madre las maestra de mi escuela nuestra señora de lourdes en Malvín


>Gonzalo Maidana
Y tu juventud?


>Luis Conti
Mi juventud en Centenario y en motociclo, a los 18 años que entre en la intendencia, y comencé a incursionar en carnaval


>Gonzalo Maidana
Nació ahí tu interés artístico?


>Luis Conti
En realidad desde muy chico, siempre dije que iba a salir en carnaval, mi abuelo vivía en donde ahora es la calle Rodó frente a la OSE y todos los años me subía en los hombros y arrancábamos para los desfiles, en esa época eran diferentes y había de inauguración y el entierro de carnaval, concurríamos a los tablados del barrio y de ahí nació el amor enorme que siento por el carnaval y sentiré hasta el día que me muera por mas que estos dos últimos años no este participando sobre los escenarios si concurro asiduamente al teatro de verano y tengo mi predilección por algunos conjuntos.


>Gonzalo Maidana
En que año y en que conjunto debutaste?



>Luis Conti
Comencé en "Los Jardineros de Harlem" como componente, pero ya antes trataba de acercarme a los conjuntos a darles una mano y de cholulo que era y siempre buscando la oportunidad de salir fue en la década del 80'


>Gonzalo Maidana
Llevás la cuenta de tus carnavales? Si es así, en cuantos participaste?


>Luis Conti
Falté en treinta años dos hasta ahora, no por falta de propuestas sino por cansancio, y creo que cuando no tenés ganas de ir a ensayar es tiempo de alejarte y eso era lo que me pasaba me cansaban los ensayos, carnaval se ha profesionalizado de una manera que se comienza a ensayar en Agosto o Setiembre y terminas a fines de Marzo o principio de Abril son muchos meses y yo tengo dos trabajos, entonces me cansaba mucho


>Gonzalo Maidana
Como lo vivís desde abajo, se extraña el escenario?


>Luis Conti
Se extraña este año seguí a los "Zingaros" que es uno de los conjuntos de la familia somos hinchas de ellos y en la tercera rueda me puse en un estado de nervios como si fuera yo en que subía al teatro, cuando bajaron estaba como desaforado abrazando a los componentes mientras salí nunca lo había hecho por respeto a los conjuntos donde tengo un montón de personas que aprecio mucho y con las cuales compartí escenario, pero en los "Zingaros" tengo un cariño muy especial por Pinocho y Aldo Martínez


>Gonzalo Maidana
Carnaval eran los de antes? O ves bien que siga evolucionado?


>Luis Conti
Son diferentes o los disfrute los de antes y disfruto los de ahora, todo evoluciona en el mundo y carnaval no puede estancarse para mi está perfecto que lo haga, yo los últimos años estaba saliendo en comparsas y han evolucionado muchísimo ves grandes espectáculos y muy modernos antes no los sacabas de llora el tambor y del negro esclavo que vino en el barco negrero, la gente que se quedaba mirando esos espectáculos era por que realmente les gustaba, los otros se paraban y se iban a comer algo y a conversar, ahora sus espectáculos atrapan al público y se quedan mirando a las comparsas, con mucho dolor te digo que la única categoría que quedo estancada es la de humoristas y lo digo con mucho dolor porque es la categoría que yo debute y la adoro pero no le han encontrado la vuelta en estos últimos años


>Gonzalo Maidana
Por que crees que se da está situación del humorismo? Le ves alguna explicación?


>Luis Conti
Hacer humor es muy difícil y esta todo inventado, creo que ya no hay muchas ideas para armar un espectáculo, porque es diferente a los humoristas de antes que te armaban dos humoradas una presentación y una despedida que no tenían una coherencia, ahora son más integrales los espectáculos tratan de que todo tenga un que ver con hilo conductor y también los libretistas escriben a varios conjuntos a la vez y a la larga no rinden lo que escriben


>Gonzalo Maidana
Volviendo a tu debut en carnaval, podés contarnos como fue, cuales fueron tus sensaciones la primera vez en el Collazo?



>Luis Conti
Bueno una emoción muy grande, lo que siempre había soñado el sueño hecho realidad, muchos nervios que siguieron hasta el ultimo carnaval que salí, si cuando subís a el teatro no sentís nervios retírate no servís para salir en carnaval, pero nervios sanos esos que sentís hasta que se abre el telón después te dejas llevar y todo fluye y más si estás convencido de lo que estás


>Gonzalo Maidana
Tenés cábalas?


>Luis Conti
Solo persignarme y darle un beso a todos mis compañeros, no tengo ninguna otra


>Gonzalo Maidana
Como ves el ser artista en Uruguay?


>Luis Conti
Es muy difícil vivir de ser artista en este país no tenés oportunidades, y eso que la calidad artística nuestra es notable cualquier espectáculo de carnaval hasta el mas modesto le hace 1000 goles a los espectáculos argentinos por darte un ejemplo, lo que pasa que no tienen el apoyo ni el bombo de los de ellos, vos en carnaval ves gente sin formación artística y son terribles actores, cantantes o bailarines, sin embargo termina carnaval y los ves caminando en la calle y capaz que mucha gente ni cuenta se da de quien es y que en carnaval los hizo deleitarse con lo que hacía sobre el escenario.


>Gonzalo Maidana
A parte de tu debut, que otras cosas te han emocionado de tus carnavales? Algo que no se te borre por emotivo...


>Luis Conti
Cantar "La Traviata" en el Solís el último día antes de ser reformado, cantar con Sastre, Villalba, Lilian Rodriguez, Monica Santos, Adriana Lapalma, Lidia Chippas, Gonzalo Morgade, Marcos Suárez, fue un mega espectáculo hecho por parte de DAECPU y nos arreglo coralmente un fenómeno como el Pito Lopretti


>Gonzalo Maidana
En que año fue, recordás?
Te lo pregunto, por que fui hace muchos años a ver "Uruguay Show", la despedida era con "La Traviata" jamás vi cosa igual


Luis Conti
Si esa misma cantamos que la escribió Angela Farias y ella fue una de las gestoras de ese espectáculo, junto con Fernando Couto y otros directores más, si fue la que canto "Uruguay Show" pero con mas gente...Fue en el 98' o 99', sabés lo que es ver el Solís parado ovacionandonos, porque hay una anécdota muy buena.. Cuando estábamos formados para cantar aparece Horacio Rubino y pregunta, ¿este cable es de alguien? como nadie contesto lo desenchufó y se lo llevó, y era de nuestra amplificación, nos dejo sin micrófonos y el pito nos mira serio y nos dice cuento tres y arrancan a capela.


>Gonzalo Maidana
Dejamos, cantando la piel y la voz...

>Luis Conti
Al partir la tristeza aflora


>Gonzalo Maidana
Teatro de verano de pie... Explotaba... No lo olvido nunca más


>Luis Conti
Es que "Uruguay Show" marcó una época de gloria de la categoría revistas, marcó un camino con grandes espectáculos


>Gonzalo Maidana
Coincido..
Pensás en tu retorno, o ya decidiste no volver a salir?


>Luis Conti
Es difícil decirlo, ahora capaz que viene una buena propuesta y me gusta y salgo, igual me quedan cosas en el debe como salir en murgas que es la única categoría que me falta salir y después un sueño imposible es salir un año más en parodistas, pero esa la veo difícil


>Gonzalo Maidana
Luis tendrás miles, pero podés compartir alguna anécdota graciosa o insólita que te haya pasado en carnaval? Rubino llevándose el cable estuvo buena jaja


>Luis Conti
Tenía un compañero en los "Dundees" que tenia una particularidad o un tic salivaba constantemente entonces el año que el desfile se hizo en el estadio estábamos desfilando y lo vemos arrancar para el lado de las sillas que estaban afuera porque se desfilaba de la fuente luminosa hasta el estadio y empezó a tirar sillas para todos lados y le preguntamos que le pasaba y nos dice salivé y comí tengo dientes postizos salieron volando y no los encuentro imagínate las cosas que le decíamos todos nosotros buscando los dientes al final lis encontramos y nos dijo que no le pasaba más eso que los ajustaba y estaba a lis dos días salimos del tablado del club Goes y a las dos cuadras paro el bus al grito se me cayeron los dientes de vuelta y todo el conjunto en el medio de la calle otra vez buscando


>Gonzalo Maidana
jajajajajaja...
Bueno Luis, realmente un placer hacerte la nota, me hiciste recordar cosas muy lindas como lo fue esa despedida de Uruguay Show, te agradezco de corazón la terrible buena onda que has brindado y aclaro a quien lea esto que hoy es la primera vez que hablo contigo, se agradece tu gesto y te deseo que se de, que se de salir en Parodistas nuevamente, salute y nuevamente gracias!


>Luis Conti
No el placer fue mío, es un honor para mi que el hijo de ese gran humorista que fue Amilcar Maidana que en mi niñez y juventud me hiciera llorar de risa en ese gran conjunto que fueron "Los Favios" me haga una entrevista y te deseo lo mejor para este emprendimiento que estas realizando un abrazo y siempre a las ordenes.

2 comentarios:

  1. Felicitaciones, muy buena nota, siga mi amigo, cuenta con mi apoyo incondicional.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias Sergio, por estar siempre, y si quédate tranquilo que así será, seguiré para adelante. Abrazo!

      Borrar