Translate

lunes, 15 de septiembre de 2014

Nota con la Sra Alejandra Díaz

Posee un currículum envidiable, para quien les habla, una de las mejores voces femeninas del Uruguay.                                
Mejor voz femenina de carnaval: años 1995, 1996, 1997, 1998 y 2001.
Mejor figura de revista 1994 y 1995.                              
Fue dos años corista del Sr. Jorge Nasser.                                
Deslumbró al jurado de programa "Soñando por Cantar" donde llegó a ser una de las finalistas con un nivel excelente.
Supo compartir escenario con la Sra. Valeria Linch.
Actualmente participa del programa "Yo me Llamo" emitido en canal 12 donde interpreta a la Sra. Patricia Sosa.
Tiene su propia banda llamada "La banda de Ale" y me quedo corto, nada mejor que lo cuente ella misma...                                       
Nota con la Sra Alejandra Díaz.

>Gonzalo Maidana
Alejandra que recuerdos tenés de tu niñez, donde vivías, como eras de pequeña?

>Alejandra Díaz
De niña vivía en la cuidad de La Paz. Fue una niñez de mucha felicidad. Vivía con mis abuelos, mi mamá y mi primo hermano. Era como mi hermano, pasábamos todo el día juntos, me cuidaba, yo jugaba a todos los juegos de varones porque siempre estaba con él y sus amigos. Era muy buena en el fútbol, la bolita, la tapadita y cazando. No me gusta mucho ahora de grande la caza... pero cuando era chica, comíamos lo que cazabámos. Mi abuelo era quien nos preparaba el adobo y el postre... palitos helados de fruta, caseritos! Después de un tiempo nos mudamos para Montevideo. En aquel entonces fue un cambio muy grande. Ni imaginarme, el Montevideo de hoy. Los 80's que años maravillosos!!!

>Gonzalo Maidana
A que edad te nace el interés por el canto?

>Alejandra Díaz
Cuando me fui para Bs As, yo tenía 10 años. Era tanto lo que extrañaba a mis abuelos, mi primo, mis amigos... y era tal el aburrimiento...Veía a mi mamá trabajar tanto para mantenernos y yo quería hacer algo para divertirnos. Empecé a tocar la guitarra. Mi mamá me enseñaba hablándome. El dedo índice en segunda cuerda... bla bla... y así empecé a cantar y tocar la guitarra. Vimos que entonaba y fui a la iglesia para pedir para cantar. Y era una manera de sacar a mi mamá de la casa y de su trabajo...
Gracias a Dios, la secundaria no la pude hacer en Bs As y nos volvimos a Uruguay. Y me quedé con ese gustito de la música. Fui con mi guitarra vieja a todos los festivales que había por La Paz y pedía para cantar... Así empecé... haciendo beneficios... y pidiendo... tocando puertas... pero hasta el día de hoy!!!

>Gonzalo Maidana
Como llegás a carnaval y en que conjunto debutaste?

>Alejandra Díaz
Mis compañeras de liceo, me llevaron casi de los pelos al Club Barracas, que supuestamente había una Charanga que precisaba una cantante. Me encontré con un grupo de Merengue que no necesitaba a nadie pero de todas maneras me hicieron una pruebita porque les pedí... Entré en ese grupo y en un ensayo, fue el Tiburón Martínez, letrista de Los Carlitos para hablar con Mónica Santos. Ella ya tenía compromisos con Carnaval, me escuchó.. y me invitó para salir en Carnaval. Así que en año 1993, debuté en Humoristas Los Carlitos!!!

>Gonzalo Maidana
Como viviste la primera actuación en el Ramón Collazo?

>Alejandra Díaz
Si bien ya había cantado en "Cante y Gane", no es lo mismo pensar en que te están mirando miles, a verlos ahí adelante.... jajajaja... Me hicieron mirar por los agujeros del telón como para tener una idea de la cantidad de la gente. Obvio que fue algo así como impactante, pero ese año fue muy tranqui en cuanto a temas y responsabilidades. Lo cual me permitió disfrutar del Teatro.
No fue lo mismo los siguientes años. Cada año le sumaba un poco más de todo!
Hasta el día de hoy, que no voy al Teatro de Verano, pero en cualquier lugar donde vaya a cantar... son unos nervios impresionantes, pero de verdad!!!

>Gonzalo Maidana
Extrañas carnaval? Es algo que dejaste en el pasado o pensas volver a participar?

>Alejandra Díaz
Hace muchos años trabajo con mi Banda en la temporada en Conrad. Y es eso lo que me impide hacer Carnaval. Todos los años hay alguna propuesta que me encanta y de verdad no puedo. Es algo que me encantaría si. Pero si dejo de trabajar viene otra Banda y nos quedamos sin trabajar. Es algo que tengo que cuidar pues es todo el año.                                            
De las propuestas que me encantaron está la de Los Carlitos, que saldría ahí toda mi vida. Amo a Cacho y Gaby!                    
Este año me llamaron para Los Muchachos, los parodistas es la categoría que más me gusta. Extraño sí y mucho. Pero tengo que pensar un poco. Ya no soy una chiquilina... jajaja

>Gonzalo Maidana
Tenés una cantidad de menciones que irán detalladas al comienzo, cual te emocionó más?

>Alejandra Díaz
Bueno... menciones... cada una es un motivo de emoción y orgullo. Aunque el trofeo que más quiero y respeto es uno que me dieron en el escenario "Mega" creo que así se llamaba. En Propios...  
Luego de los fallos entramos a actuar y la gente gritaba a coro    A le jandra, A le jandra... yo no podía creer lo que estaba escuchando... y el presentados sube con un trofeo... Para la que a criterio del público es, la mejor voz del carnaval. Uffff... hasta ahora lo cuento y se me llenan los ojos de lágrimas...

>Gonzalo Maidana
Eso está muy bueno, el supremo es el público.. Para mi no hay premio mejor que meterse en el corazón de la gente..  
Participaste y brillaste en el éxito que fue el "Soñando por Cantar"...                               
Como fue esa experiencia para vos?

>Alejandra Díaz
Me encantó! Gracias al Soñando tengo a mi mejor amiga, que la conocí ahí. Nos fuimos juntas a Bs As para la final. Llegamos hasta ahí pero fue muy lindo. Varias veces quise entrar en concursos. Pero la mayoría tenía un máximo de edad. Cuando parecía que podía ser... estaba pasada un año. Y bueno, como que esa idea se me había esfumado hasta que aparece el Soñando. Fue lindo, linda experiencia....

>Gonzalo Maidana
También compartiste escenario con la Sra Valeria Linch..

Como fue esa experiencia?

>Alejandra Díaz
Sabes... de las cosas que más me gusta de la gente es la humildad. Cuando veo a algún famoso me da cosa acercarme o sacarme foto porque pienso en una negativa y se me iría esa imagen que tengo de la persona.                  
Cuando vi a Valeria, fue en el Congreso organizado por ella. Fuimos con Cami con la intención de aprender todo lo que se pueda. Me cruzo con ella... primero la miro y veo que su mirada no es la misma que todos. Ella te mira! Le dije... "somos las uruguayas del Soñando" y nos pusimos a hablar. Bueno dimos la audición... fui el mejor puntaje de canto y me invita a cantar en la cena show de cierre de su Congreso. Y ahí me dice de cantar con ella en el Palacio Peñarol.                        
La experiencia increíble... solo yo sé y no pido que nadie me entienda, lo que esa Mujer me ayudó, todas las palabras hermosas que dijo en cada lugar que iba... y lo que le agradezco!

>Gonzalo Maidana
En lo personal creo que al artista Uruguayo todo le cuesta el triple que en otros países...
Crees que es reconocido el artista uruguayo en su patria?

>Alejandra Díaz
Bueno, veo que aquí comienza las preguntas polémicas... jajajaja.   
Van pasando los años y todavía no tengo esa respuesta. La verdad es que no se en que va. Solo se que hay diferentes tipos de personas... entre ellas las buenas y las malas...                                    
Un uruguayo talentoso en otro país es reconocido...        
Todavía no se que es lo que se precisa para serlo acá. Plata? Conocidos? Suerte? NO SE!!!
Lo único que puedo agregar y es a modo personal, cuando me invitó Valeria Lynch a cantar con ella, no se si todo el mundo piensa igual, pero para mí era algo sumamente importante. Ella promocionó el Show en todos los canales, y solo dos personas me nombraron, a una compatriota no?
VALERIA LYNCH en todos los canales y todos los programas y VICTORIA RODRIGUEZ!
Bueno, en fin, esto es polémico y no se de verdad los motivos de cada uno... yo solo puedo hablar por mí, y te digo algo que me quedó de lo que dice Patricia Sosa...
"LO IMPORTANTE NO ES A DONDE LLEGAR, SINO EL CAMINO"

>Gonzalo Maidana
Bueno Alejandra, como sabés no soy periodista, es un gusto que me doy, mi blog es chiquito así que no creo que hagamos polémica..
Quiero agradecerte tu tiempo, tu disposición y la buena onda en toda la nota.
Sos sin dudas una de las mejores cantantes de este país, carismática, simpática y buena gente..                                      
Un placer realmente hacer esta nota y leer cada una de tus respuestas..                            
Soy uno de los que quedó boquiabierto al ver tu excelente interpretación del tema, "I Will Survive" de Gloria Gaynor en el programa "Soñando por Cantar", deslumbrante actuación...
Muchísimas gracias de verdad y ojalá pueda verte en Carnaval nuevamente.                
Respecto a la última respuesta, te dejo un pequeño comentario...
"Caminante no hay camino, se hace camino al andar"            
Y quédate tranquila que has hecho un camino fenomenal !   
Gracias de nuevo.

>Alejandra Díaz
Muchas gracias por todo. Por sobre todas las cosas darme para adelante.


LA VIDA ES UNA ETERNA SIEMBRA Y CADA SEMILLA SUMA
Alejandra Díaz


x

2 comentarios: